news
2010-08-22 13:24:30 UTC
He intentado desde hace bastante tiempo utilizar Linux como
sistema operativo único, por un tema de costo de licencias, seguridad,
etc.
A continuacion algunos de los inconvenientes con los que me he
encontrado..
-. Servicios y sitios web que solo funcionan adecuadamente en Windows.
Servicios como msn messenger, los sitios de algunos bancos como el banco
del estado, por mencionar algunos solo funcionan adecuadamente bajo
windows, en el caso de msn messenger por no haber un cliente oficial para
linux, en el caso de los sitios de internet aun muchos funcionan
adecuadamente solo bajo internet explorer, es cierto que en el caso de
los sitios algunas ocaciones funcionan bajo mozilla firefox, pero esta
lejos de ser lo corriente, y en el caso de msn, no hay ningun cliente
oficial, lo cual no seria tan grave si fuera un sistema de protocolo
abierto, pero siendo protocolo cerrado, no queda otra solucion para los
desarrolladores es hacer ingenieria inversa para poder desarrollar los
clientes para usar este servicio en linux, los cuales no duran mucho
tiempo ya que pronto microsoft cambia el protocolo, y el cliente
alternativo no funciona adecuadamente, perdiendose contactos, o
derechamente, nisiquiera es capaz de iniciarse la sesion.
-. Pobre soporte por parte de los fabricantes de dispositivos para este
sistema, esto hace que encontrar, a modo de ejemplo alguna impresora o
scanner que tenga controladores para linux es una tarea laboriosa, y que
en el mejor de los casos significa que debes comprar un dispositivo que
tiene un valor mas alto que el que tiene solo soporte para windows, y en
algunos casos, en la tienda a uno le miran con cara de "que es eso" al
consultar sobre la compatibilidad con linux del dispositivo que uno
pretende adquirir.
Sumemosle a esto que salvo contadas excepciones y modelos, los fabricantes
de computadores no proporcionan controladores para linux e inclusive en
algunos casos se pierden las garantias del equipo si uno le instala ese
sistema.
Posiblemente no faltará quien diga que debo cambiarme a jabber, gtalk,
spyke, icq, o algun otro sistema que oficialmente de soporte a linux, y
otras hierbas, pero no es posible eso, recuerden que es uno quien se debe
adecuar a los requerimientos de sus clientes y no a la inversa, por ende
siendo msn el sistema que usan mis clientes, debo adecuarme a ellos, no
ellos a mi, estoy lejos de tener el poder del banco del estado, registro
civil u otros para hacer que los clientes se adecuen a mi.
En caso de problemas con el servicio de internet, ya sea en soporte
telefonico o en caso de visita tecnica, el hecho de utilizar linux hace
que de inmediato sin siquiera revisar la linea, la orden sea cerrada como
"falla responsabilidad del cliente", ya que hasta el momento los isp no
dan soporte a linux.
(y eso que solo he mencionado las cosas que complican el asunto
considerando el pc como herramienta exclusivamente de trabajo)
sistema operativo único, por un tema de costo de licencias, seguridad,
etc.
A continuacion algunos de los inconvenientes con los que me he
encontrado..
-. Servicios y sitios web que solo funcionan adecuadamente en Windows.
Servicios como msn messenger, los sitios de algunos bancos como el banco
del estado, por mencionar algunos solo funcionan adecuadamente bajo
windows, en el caso de msn messenger por no haber un cliente oficial para
linux, en el caso de los sitios de internet aun muchos funcionan
adecuadamente solo bajo internet explorer, es cierto que en el caso de
los sitios algunas ocaciones funcionan bajo mozilla firefox, pero esta
lejos de ser lo corriente, y en el caso de msn, no hay ningun cliente
oficial, lo cual no seria tan grave si fuera un sistema de protocolo
abierto, pero siendo protocolo cerrado, no queda otra solucion para los
desarrolladores es hacer ingenieria inversa para poder desarrollar los
clientes para usar este servicio en linux, los cuales no duran mucho
tiempo ya que pronto microsoft cambia el protocolo, y el cliente
alternativo no funciona adecuadamente, perdiendose contactos, o
derechamente, nisiquiera es capaz de iniciarse la sesion.
-. Pobre soporte por parte de los fabricantes de dispositivos para este
sistema, esto hace que encontrar, a modo de ejemplo alguna impresora o
scanner que tenga controladores para linux es una tarea laboriosa, y que
en el mejor de los casos significa que debes comprar un dispositivo que
tiene un valor mas alto que el que tiene solo soporte para windows, y en
algunos casos, en la tienda a uno le miran con cara de "que es eso" al
consultar sobre la compatibilidad con linux del dispositivo que uno
pretende adquirir.
Sumemosle a esto que salvo contadas excepciones y modelos, los fabricantes
de computadores no proporcionan controladores para linux e inclusive en
algunos casos se pierden las garantias del equipo si uno le instala ese
sistema.
Posiblemente no faltará quien diga que debo cambiarme a jabber, gtalk,
spyke, icq, o algun otro sistema que oficialmente de soporte a linux, y
otras hierbas, pero no es posible eso, recuerden que es uno quien se debe
adecuar a los requerimientos de sus clientes y no a la inversa, por ende
siendo msn el sistema que usan mis clientes, debo adecuarme a ellos, no
ellos a mi, estoy lejos de tener el poder del banco del estado, registro
civil u otros para hacer que los clientes se adecuen a mi.
En caso de problemas con el servicio de internet, ya sea en soporte
telefonico o en caso de visita tecnica, el hecho de utilizar linux hace
que de inmediato sin siquiera revisar la linea, la orden sea cerrada como
"falla responsabilidad del cliente", ya que hasta el momento los isp no
dan soporte a linux.
(y eso que solo he mencionado las cosas que complican el asunto
considerando el pc como herramienta exclusivamente de trabajo)