Discussion:
La odisea de usar linux como S.O unico
(demasiado antiguo para responder)
news
2010-08-22 13:24:30 UTC
Permalink
He intentado desde hace bastante tiempo utilizar Linux como
sistema operativo único, por un tema de costo de licencias, seguridad,
etc.

A continuacion algunos de los inconvenientes con los que me he
encontrado..


-. Servicios y sitios web que solo funcionan adecuadamente en Windows.

Servicios como msn messenger, los sitios de algunos bancos como el banco
del estado, por mencionar algunos solo funcionan adecuadamente bajo
windows, en el caso de msn messenger por no haber un cliente oficial para
linux, en el caso de los sitios de internet aun muchos funcionan
adecuadamente solo bajo internet explorer, es cierto que en el caso de
los sitios algunas ocaciones funcionan bajo mozilla firefox, pero esta
lejos de ser lo corriente, y en el caso de msn, no hay ningun cliente
oficial, lo cual no seria tan grave si fuera un sistema de protocolo
abierto, pero siendo protocolo cerrado, no queda otra solucion para los
desarrolladores es hacer ingenieria inversa para poder desarrollar los
clientes para usar este servicio en linux, los cuales no duran mucho
tiempo ya que pronto microsoft cambia el protocolo, y el cliente
alternativo no funciona adecuadamente, perdiendose contactos, o
derechamente, nisiquiera es capaz de iniciarse la sesion.

-. Pobre soporte por parte de los fabricantes de dispositivos para este
sistema, esto hace que encontrar, a modo de ejemplo alguna impresora o
scanner que tenga controladores para linux es una tarea laboriosa, y que
en el mejor de los casos significa que debes comprar un dispositivo que
tiene un valor mas alto que el que tiene solo soporte para windows, y en
algunos casos, en la tienda a uno le miran con cara de "que es eso" al
consultar sobre la compatibilidad con linux del dispositivo que uno
pretende adquirir.
Sumemosle a esto que salvo contadas excepciones y modelos, los fabricantes
de computadores no proporcionan controladores para linux e inclusive en
algunos casos se pierden las garantias del equipo si uno le instala ese
sistema.

Posiblemente no faltará quien diga que debo cambiarme a jabber, gtalk,
spyke, icq, o algun otro sistema que oficialmente de soporte a linux, y
otras hierbas, pero no es posible eso, recuerden que es uno quien se debe
adecuar a los requerimientos de sus clientes y no a la inversa, por ende
siendo msn el sistema que usan mis clientes, debo adecuarme a ellos, no
ellos a mi, estoy lejos de tener el poder del banco del estado, registro
civil u otros para hacer que los clientes se adecuen a mi.

En caso de problemas con el servicio de internet, ya sea en soporte
telefonico o en caso de visita tecnica, el hecho de utilizar linux hace
que de inmediato sin siquiera revisar la linea, la orden sea cerrada como
"falla responsabilidad del cliente", ya que hasta el momento los isp no
dan soporte a linux.

(y eso que solo he mencionado las cosas que complican el asunto
considerando el pc como herramienta exclusivamente de trabajo)
Marious
2010-08-22 17:18:03 UTC
Permalink
Post by news
He intentado desde hace bastante tiempo utilizar Linux como
sistema operativo único, por un tema de costo de licencias, seguridad,
etc.
A continuacion algunos de los inconvenientes con los que me he
encontrado..
-. Servicios y sitios web que solo funcionan adecuadamente en Windows.
Servicios como msn messenger, los sitios de algunos bancos como el banco
del estado, por mencionar algunos solo funcionan adecuadamente bajo
windows, en el caso de msn messenger por no haber un cliente oficial para
linux, en el caso de los sitios de internet aun muchos funcionan
adecuadamente solo bajo internet explorer, es cierto que en el caso de
los sitios algunas ocaciones funcionan bajo mozilla firefox, pero esta
lejos de ser lo corriente, y en el caso de msn, no hay ningun cliente
oficial, lo cual no seria tan grave si fuera un sistema de protocolo
abierto, pero siendo protocolo cerrado, no queda otra solucion para los
desarrolladores es hacer ingenieria inversa para poder desarrollar los
clientes para usar este servicio en linux, los cuales no duran mucho
tiempo ya que pronto microsoft cambia el protocolo, y el cliente
alternativo no funciona adecuadamente, perdiendose contactos, o
derechamente, nisiquiera es capaz de iniciarse la sesion.
-. Pobre soporte por parte de los fabricantes de dispositivos para este
sistema, esto hace que encontrar, a modo de ejemplo alguna impresora o
scanner que tenga controladores para linux es una tarea laboriosa, y que
en el mejor de los casos significa que debes comprar un dispositivo que
tiene un valor mas alto que el que tiene solo soporte para windows, y en
algunos casos, en la tienda a uno le miran con cara de "que es eso" al
consultar sobre la compatibilidad con linux del dispositivo que uno
pretende adquirir.
Sumemosle a esto que salvo contadas excepciones y modelos, los fabricantes
de computadores no proporcionan controladores para linux e inclusive en
algunos casos se pierden las garantias del equipo si uno le instala ese
sistema.
Posiblemente no faltará quien diga que debo cambiarme a jabber, gtalk,
spyke, icq, o algun otro sistema que oficialmente de soporte a linux, y
otras hierbas, pero no es posible eso, recuerden que es uno quien se debe
adecuar a los requerimientos de sus clientes y no a la inversa, por ende
siendo msn el sistema que usan mis clientes, debo adecuarme a ellos, no
ellos a mi, estoy lejos de tener el poder del banco del estado, registro
civil u otros para hacer que los clientes se adecuen a mi.
En caso de problemas con el servicio de internet, ya sea en soporte
telefonico o en caso de visita tecnica, el hecho de utilizar linux hace
que de inmediato sin siquiera revisar la linea, la orden sea cerrada como
"falla responsabilidad del cliente", ya que hasta el momento los isp no
dan soporte a linux.
(y eso que solo he mencionado las cosas que complican el asunto
considerando el pc como herramienta exclusivamente de trabajo)
Yo y varios conocidos llevamos años usando Linux como sistema único para
todo, y jamás escuché de un problema tan raro como el que te
“desaparecieran” los contactos.
¿Qué cliente intentaste usar? A mi el pidgin con msn-pecan anda
perfectamente. Tengo otros amigos que usan el emesene, pero no me gusta,
es un clon exacto a esa apariencia fea del msn original.

Cambiarte a Jabber es buena idea, es un protocolo moderno y abierto.
Skype sólo sirve para hablar. ICQ es viejisimo.

Si hay una página mal hecha y sólo funciona en IE. usa ies4linux.

Si crees que no hay buen soporte de hardware para Linux, entonces si ves
un modelo googlea por experiencias con ese dispositivo en Linux.
He visto *muy pocas cosas* que no se pueden usar en Linux.

Que el tecnico del ISP vea Linux y se espante, no es problema de Linux.
Sólo muestra la incompetencia del servicio.
Carlos (casep) Sepulveda
2010-08-23 13:33:49 UTC
Permalink
He  intentado  desde  hace  bastante  tiempo  utilizar Linux  como  
sistema operativo único, por un tema de costo  de licencias, seguridad,  
etc.
A continuacion  algunos  de los inconvenientes  con los que me he
encontrado..
(y eso que solo he mencionado las cosas que  complican el asunto
considerando el pc  como herramienta exclusivamente de trabajo)
Este es un post dfe hace unos 3 años atrás, cierto?
Mi madre usa Fedora como único S.O. desde hace casi 2 años, 0
problemas. Hace 2 semanas cambiamos su PC por un netbook última
generación, 0 problemas con los dispositivos, nada de andar instalando
drivers o similares.
Lo mismo en mi casa, casi 3 años sólo con Fedora y 0 problemas.
Hace unos 5 años tenía problemas con el BancoChile, hoy el mismo IE 8
hace que los sitios usen HTML standard (o casi).
Tal vez lo único que me complica es poder jugar, el soporte DirectX es
primitivo, por así decirlo.

Saludos
Casep!
http://sites.google.com/site/carlossepulveda
Mico
2010-08-23 16:02:41 UTC
Permalink
Al menos yo entro sin problemas a la web del BancoEstado con Chromium...

Lo demás creo que no soporta mayor análisis...
Post by news
He intentado desde hace bastante tiempo utilizar Linux como
sistema operativo único, por un tema de costo de licencias, seguridad,
etc.
A continuacion algunos de los inconvenientes con los que me he
encontrado..
-. Servicios y sitios web que solo funcionan adecuadamente en Windows.
Servicios como msn messenger, los sitios de algunos bancos como el banco
del estado, por mencionar algunos solo funcionan adecuadamente bajo
windows, en el caso de msn messenger por no haber un cliente oficial para
linux, en el caso de los sitios de internet aun muchos funcionan
adecuadamente solo bajo internet explorer, es cierto que en el caso de
los sitios algunas ocaciones funcionan bajo mozilla firefox, pero esta
lejos de ser lo corriente, y en el caso de msn, no hay ningun cliente
oficial, lo cual no seria tan grave si fuera un sistema de protocolo
abierto, pero siendo protocolo cerrado, no queda otra solucion para los
desarrolladores es hacer ingenieria inversa para poder desarrollar los
clientes para usar este servicio en linux, los cuales no duran mucho
tiempo ya que pronto microsoft cambia el protocolo, y el cliente
alternativo no funciona adecuadamente, perdiendose contactos, o
derechamente, nisiquiera es capaz de iniciarse la sesion.
-. Pobre soporte por parte de los fabricantes de dispositivos para este
sistema, esto hace que encontrar, a modo de ejemplo alguna impresora o
scanner que tenga controladores para linux es una tarea laboriosa, y que
en el mejor de los casos significa que debes comprar un dispositivo que
tiene un valor mas alto que el que tiene solo soporte para windows, y en
algunos casos, en la tienda a uno le miran con cara de "que es eso" al
consultar sobre la compatibilidad con linux del dispositivo que uno
pretende adquirir.
Sumemosle a esto que salvo contadas excepciones y modelos, los fabricantes
de computadores no proporcionan controladores para linux e inclusive en
algunos casos se pierden las garantias del equipo si uno le instala ese
sistema.
Posiblemente no faltará quien diga que debo cambiarme a jabber, gtalk,
spyke, icq, o algun otro sistema que oficialmente de soporte a linux, y
otras hierbas, pero no es posible eso, recuerden que es uno quien se debe
adecuar a los requerimientos de sus clientes y no a la inversa, por ende
siendo msn el sistema que usan mis clientes, debo adecuarme a ellos, no
ellos a mi, estoy lejos de tener el poder del banco del estado, registro
civil u otros para hacer que los clientes se adecuen a mi.
En caso de problemas con el servicio de internet, ya sea en soporte
telefonico o en caso de visita tecnica, el hecho de utilizar linux hace
que de inmediato sin siquiera revisar la linea, la orden sea cerrada como
"falla responsabilidad del cliente", ya que hasta el momento los isp no
dan soporte a linux.
(y eso que solo he mencionado las cosas que complican el asunto
considerando el pc como herramienta exclusivamente de trabajo)
Kubuntu
2010-08-23 16:20:34 UTC
Permalink
Exácto, uso Chromium y si no resulta Firefox, con esos 2 puedo hacer detodo
en la web de cuenta rut.

Solo con Chromium puedo pagar cuentas en linea.

Saludos
Post by Mico
Al menos yo entro sin problemas a la web del BancoEstado con Chromium...
Lo demás creo que no soporta mayor análisis...
Post by news
He intentado desde hace bastante tiempo utilizar Linux como
sistema operativo único, por un tema de costo de licencias, seguridad,
etc.
A continuacion algunos de los inconvenientes con los que me he
encontrado..
-. Servicios y sitios web que solo funcionan adecuadamente en Windows.
Servicios como msn messenger, los sitios de algunos bancos como el banco
del estado, por mencionar algunos solo funcionan adecuadamente bajo
windows, en el caso de msn messenger por no haber un cliente oficial para
linux, en el caso de los sitios de internet aun muchos funcionan
adecuadamente solo bajo internet explorer, es cierto que en el caso de
los sitios algunas ocaciones funcionan bajo mozilla firefox, pero esta
lejos de ser lo corriente, y en el caso de msn, no hay ningun cliente
oficial, lo cual no seria tan grave si fuera un sistema de protocolo
abierto, pero siendo protocolo cerrado, no queda otra solucion para los
desarrolladores es hacer ingenieria inversa para poder desarrollar los
clientes para usar este servicio en linux, los cuales no duran mucho
tiempo ya que pronto microsoft cambia el protocolo, y el cliente
alternativo no funciona adecuadamente, perdiendose contactos, o
derechamente, nisiquiera es capaz de iniciarse la sesion.
-. Pobre soporte por parte de los fabricantes de dispositivos para este
sistema, esto hace que encontrar, a modo de ejemplo alguna impresora o
scanner que tenga controladores para linux es una tarea laboriosa, y que
en el mejor de los casos significa que debes comprar un dispositivo que
tiene un valor mas alto que el que tiene solo soporte para windows, y en
algunos casos, en la tienda a uno le miran con cara de "que es eso" al
consultar sobre la compatibilidad con linux del dispositivo que uno
pretende adquirir.
Sumemosle a esto que salvo contadas excepciones y modelos, los
fabricantes de computadores no proporcionan controladores para linux e
inclusive en algunos casos se pierden las garantias del equipo si uno le
instala ese sistema.
Posiblemente no faltará quien diga que debo cambiarme a jabber, gtalk,
spyke, icq, o algun otro sistema que oficialmente de soporte a linux, y
otras hierbas, pero no es posible eso, recuerden que es uno quien se debe
adecuar a los requerimientos de sus clientes y no a la inversa, por ende
siendo msn el sistema que usan mis clientes, debo adecuarme a ellos, no
ellos a mi, estoy lejos de tener el poder del banco del estado, registro
civil u otros para hacer que los clientes se adecuen a mi.
En caso de problemas con el servicio de internet, ya sea en soporte
telefonico o en caso de visita tecnica, el hecho de utilizar linux hace
que de inmediato sin siquiera revisar la linea, la orden sea cerrada como
"falla responsabilidad del cliente", ya que hasta el momento los isp no
dan soporte a linux.
(y eso que solo he mencionado las cosas que complican el asunto
considerando el pc como herramienta exclusivamente de trabajo)
Kubuntu
2010-08-23 16:18:55 UTC
Permalink
Dices que lo has intentado desde hace bastante tiempo, yo creo que ese es el
problema, intentalo ahora, con la última versión de Ubuntu, Kubuntu, Fedora,
etc, etc .... si no te resulta, pregunta acá y te ayudamos, porque esos
problemas que mencionas son como de hace 3 a 5 años atras ...

Saludos
Post by news
He intentado desde hace bastante tiempo utilizar Linux como
sistema operativo �nico, por un tema de costo de licencias, seguridad,
etc.
A continuacion algunos de los inconvenientes con los que me he
encontrado..
-. Servicios y sitios web que solo funcionan adecuadamente en Windows.
Servicios como msn messenger, los sitios de algunos bancos como el banco
del estado, por mencionar algunos solo funcionan adecuadamente bajo
windows, en el caso de msn messenger por no haber un cliente oficial para
linux, en el caso de los sitios de internet aun muchos funcionan
adecuadamente solo bajo internet explorer, es cierto que en el caso de
los sitios algunas ocaciones funcionan bajo mozilla firefox, pero esta
lejos de ser lo corriente, y en el caso de msn, no hay ningun cliente
oficial, lo cual no seria tan grave si fuera un sistema de protocolo
abierto, pero siendo protocolo cerrado, no queda otra solucion para los
desarrolladores es hacer ingenieria inversa para poder desarrollar los
clientes para usar este servicio en linux, los cuales no duran mucho
tiempo ya que pronto microsoft cambia el protocolo, y el cliente
alternativo no funciona adecuadamente, perdiendose contactos, o
derechamente, nisiquiera es capaz de iniciarse la sesion.
-. Pobre soporte por parte de los fabricantes de dispositivos para este
sistema, esto hace que encontrar, a modo de ejemplo alguna impresora o
scanner que tenga controladores para linux es una tarea laboriosa, y que
en el mejor de los casos significa que debes comprar un dispositivo que
tiene un valor mas alto que el que tiene solo soporte para windows, y en
algunos casos, en la tienda a uno le miran con cara de "que es eso" al
consultar sobre la compatibilidad con linux del dispositivo que uno
pretende adquirir.
Sumemosle a esto que salvo contadas excepciones y modelos, los fabricantes
de computadores no proporcionan controladores para linux e inclusive en
algunos casos se pierden las garantias del equipo si uno le instala ese
sistema.
Posiblemente no faltar� quien diga que debo cambiarme a jabber, gtalk,
spyke, icq, o algun otro sistema que oficialmente de soporte a linux, y
otras hierbas, pero no es posible eso, recuerden que es uno quien se debe
adecuar a los requerimientos de sus clientes y no a la inversa, por ende
siendo msn el sistema que usan mis clientes, debo adecuarme a ellos, no
ellos a mi, estoy lejos de tener el poder del banco del estado, registro
civil u otros para hacer que los clientes se adecuen a mi.
En caso de problemas con el servicio de internet, ya sea en soporte
telefonico o en caso de visita tecnica, el hecho de utilizar linux hace
que de inmediato sin siquiera revisar la linea, la orden sea cerrada como
"falla responsabilidad del cliente", ya que hasta el momento los isp no
dan soporte a linux.
(y eso que solo he mencionado las cosas que complican el asunto
considerando el pc como herramienta exclusivamente de trabajo)
Luis Muñoz
2010-08-24 22:16:37 UTC
Permalink
Sabes no entendi tu post, eran puras quejas. cosas como antiguas,
raro, y lo mas terrible no aportaste nada a esta comunidad,
que si por algo se caracteriza es por ser optimistas, con ganas de ayudar de
la mejor forma
pero lo tuyo fue puro remar para atras y nada para adelante, mi consejo
estudie, aprenda y comparta.
gracias.
Post by news
He intentado desde hace bastante tiempo utilizar Linux como
sistema operativo único, por un tema de costo de licencias, seguridad,
etc.
A continuacion algunos de los inconvenientes con los que me he
encontrado..
-. Servicios y sitios web que solo funcionan adecuadamente en Windows.
Servicios como msn messenger, los sitios de algunos bancos como el banco
del estado, por mencionar algunos solo funcionan adecuadamente bajo
windows, en el caso de msn messenger por no haber un cliente oficial para
linux, en el caso de los sitios de internet aun muchos funcionan
adecuadamente solo bajo internet explorer, es cierto que en el caso de
los sitios algunas ocaciones funcionan bajo mozilla firefox, pero esta
lejos de ser lo corriente, y en el caso de msn, no hay ningun cliente
oficial, lo cual no seria tan grave si fuera un sistema de protocolo
abierto, pero siendo protocolo cerrado, no queda otra solucion para los
desarrolladores es hacer ingenieria inversa para poder desarrollar los
clientes para usar este servicio en linux, los cuales no duran mucho
tiempo ya que pronto microsoft cambia el protocolo, y el cliente
alternativo no funciona adecuadamente, perdiendose contactos, o
derechamente, nisiquiera es capaz de iniciarse la sesion.
-. Pobre soporte por parte de los fabricantes de dispositivos para este
sistema, esto hace que encontrar, a modo de ejemplo alguna impresora o
scanner que tenga controladores para linux es una tarea laboriosa, y que
en el mejor de los casos significa que debes comprar un dispositivo que
tiene un valor mas alto que el que tiene solo soporte para windows, y en
algunos casos, en la tienda a uno le miran con cara de "que es eso" al
consultar sobre la compatibilidad con linux del dispositivo que uno
pretende adquirir.
Sumemosle a esto que salvo contadas excepciones y modelos, los fabricantes
de computadores no proporcionan controladores para linux e inclusive en
algunos casos se pierden las garantias del equipo si uno le instala ese
sistema.
Posiblemente no faltará quien diga que debo cambiarme a jabber, gtalk,
spyke, icq, o algun otro sistema que oficialmente de soporte a linux, y
otras hierbas, pero no es posible eso, recuerden que es uno quien se debe
adecuar a los requerimientos de sus clientes y no a la inversa, por ende
siendo msn el sistema que usan mis clientes, debo adecuarme a ellos, no
ellos a mi, estoy lejos de tener el poder del banco del estado, registro
civil u otros para hacer que los clientes se adecuen a mi.
En caso de problemas con el servicio de internet, ya sea en soporte
telefonico o en caso de visita tecnica, el hecho de utilizar linux hace
que de inmediato sin siquiera revisar la linea, la orden sea cerrada como
"falla responsabilidad del cliente", ya que hasta el momento los isp no
dan soporte a linux.
(y eso que solo he mencionado las cosas que complican el asunto
considerando el pc como herramienta exclusivamente de trabajo)
Lorenzo
2010-08-27 00:50:30 UTC
Permalink
Post by Luis Muñoz
Sabes no entendi tu post, eran puras quejas. cosas como antiguas,
raro, y lo mas terrible no aportaste nada a esta comunidad,
que si por algo se caracteriza es por ser optimistas, con ganas de ayudar de
la mejor forma
pero lo tuyo fue puro remar para atras y nada para adelante, mi consejo
estudie, aprenda y comparta.
gracias.
Post by news
He intentado desde hace bastante tiempo utilizar Linux como
sistema operativo único, por un tema de costo de licencias, seguridad,
etc.
A continuacion algunos de los inconvenientes con los que me he
encontrado..
-. Servicios y sitios web que solo funcionan adecuadamente en Windows.
Servicios como msn messenger, los sitios de algunos bancos como el banco
del estado, por mencionar algunos solo funcionan adecuadamente bajo
windows, en el caso de msn messenger por no haber un cliente oficial para
linux, en el caso de los sitios de internet aun muchos funcionan
adecuadamente solo bajo internet explorer, es cierto que en el caso de
los sitios algunas ocaciones funcionan bajo mozilla firefox, pero esta
lejos de ser lo corriente, y en el caso de msn, no hay ningun cliente
oficial, lo cual no seria tan grave si fuera un sistema de protocolo
abierto, pero siendo protocolo cerrado, no queda otra solucion para los
desarrolladores es hacer ingenieria inversa para poder desarrollar los
clientes para usar este servicio en linux, los cuales no duran mucho
tiempo ya que pronto microsoft cambia el protocolo, y el cliente
alternativo no funciona adecuadamente, perdiendose contactos, o
derechamente, nisiquiera es capaz de iniciarse la sesion.
-. Pobre soporte por parte de los fabricantes de dispositivos para este
sistema, esto hace que encontrar, a modo de ejemplo alguna impresora o
scanner que tenga controladores para linux es una tarea laboriosa, y que
en el mejor de los casos significa que debes comprar un dispositivo que
tiene un valor mas alto que el que tiene solo soporte para windows, y en
algunos casos, en la tienda a uno le miran con cara de "que es eso" al
consultar sobre la compatibilidad con linux del dispositivo que uno
pretende adquirir.
Sumemosle a esto que salvo contadas excepciones y modelos, los fabricantes
de computadores no proporcionan controladores para linux e inclusive en
algunos casos se pierden las garantias del equipo si uno le instala ese
sistema.
Posiblemente no faltará quien diga que debo cambiarme a jabber, gtalk,
spyke, icq, o algun otro sistema que oficialmente de soporte a linux, y
otras hierbas, pero no es posible eso, recuerden que es uno quien se debe
adecuar a los requerimientos de sus clientes y no a la inversa, por ende
siendo msn el sistema que usan mis clientes, debo adecuarme a ellos, no
ellos a mi, estoy lejos de tener el poder del banco del estado, registro
civil u otros para hacer que los clientes se adecuen a mi.
En caso de problemas con el servicio de internet, ya sea en soporte
telefonico o en caso de visita tecnica, el hecho de utilizar linux hace
que de inmediato sin siquiera revisar la linea, la orden sea cerrada como
"falla responsabilidad del cliente", ya que hasta el momento los isp no
dan soporte a linux.
(y eso que solo he mencionado las cosas que complican el asunto
considerando el pc como herramienta exclusivamente de trabajo)
Yo uso pidgin en linux y cero problema, es más estable que el MSN que
bajas de mocosoft, cuando se satura el servidor todos los viernes ante
del finde, pero no tiene video.
Ese clon <emesene> tiene video? porque si es asi me cambio, jeje...

Gx por la info

Lorenzo
Tomito
2010-08-27 04:01:14 UTC
Permalink
Post by Lorenzo
Post by Luis Muñoz
Sabes no entendi tu post, eran puras quejas. cosas como antiguas,
raro, y lo mas terrible no aportaste nada a esta comunidad,
que si por algo se caracteriza es por ser optimistas, con ganas de ayudar de
la mejor forma
pero lo tuyo fue puro remar para atras y nada para adelante, mi consejo
estudie, aprenda y comparta.
gracias.
He intentado desde hace bastante tiempo utilizar Linux como
sistema operativo único, por un tema de costo de licencias, seguridad,
etc.
A continuacion algunos de los inconvenientes con los que me he
encontrado..
-. Servicios y sitios web que solo funcionan adecuadamente en Windows.
Servicios como msn messenger, los sitios de algunos bancos como el banco
del estado, por mencionar algunos solo funcionan adecuadamente bajo
windows, en el caso de msn messenger por no haber un cliente oficial
para
linux, en el caso de los sitios de internet aun muchos funcionan
adecuadamente solo bajo internet explorer, es cierto que en el caso de
los sitios algunas ocaciones funcionan bajo mozilla firefox, pero esta
lejos de ser lo corriente, y en el caso de msn, no hay ningun cliente
oficial, lo cual no seria tan grave si fuera un sistema de protocolo
abierto, pero siendo protocolo cerrado, no queda otra solucion para los
desarrolladores es hacer ingenieria inversa para poder desarrollar los
clientes para usar este servicio en linux, los cuales no duran mucho
tiempo ya que pronto microsoft cambia el protocolo, y el cliente
alternativo no funciona adecuadamente, perdiendose contactos, o
derechamente, nisiquiera es capaz de iniciarse la sesion.
-. Pobre soporte por parte de los fabricantes de dispositivos para este
sistema, esto hace que encontrar, a modo de ejemplo alguna impresora o
scanner que tenga controladores para linux es una tarea laboriosa, y que
en el mejor de los casos significa que debes comprar un dispositivo que
tiene un valor mas alto que el que tiene solo soporte para windows, y en
algunos casos, en la tienda a uno le miran con cara de "que es eso" al
consultar sobre la compatibilidad con linux del dispositivo que uno
pretende adquirir.
Sumemosle a esto que salvo contadas excepciones y modelos, los fabricantes
de computadores no proporcionan controladores para linux e inclusive en
algunos casos se pierden las garantias del equipo si uno le instala ese
sistema.
Posiblemente no faltará quien diga que debo cambiarme a jabber, gtalk,
spyke, icq, o algun otro sistema que oficialmente de soporte a linux, y
otras hierbas, pero no es posible eso, recuerden que es uno quien se debe
adecuar a los requerimientos de sus clientes y no a la inversa, por ende
siendo msn el sistema que usan mis clientes, debo adecuarme a ellos, no
ellos a mi, estoy lejos de tener el poder del banco del estado, registro
civil u otros para hacer que los clientes se adecuen a mi.
En caso de problemas con el servicio de internet, ya sea en soporte
telefonico o en caso de visita tecnica, el hecho de utilizar linux hace
que de inmediato sin siquiera revisar la linea, la orden sea cerrada como
"falla responsabilidad del cliente", ya que hasta el momento los isp no
dan soporte a linux.
(y eso que solo he mencionado las cosas que complican el asunto
considerando el pc como herramienta exclusivamente de trabajo)
Yo uso pidgin en linux y cero problema, es más estable que el MSN que
bajas de mocosoft, cuando se satura el servidor todos los viernes ante
del finde, pero no tiene video.
Ese clon <emesene> tiene video? porque si es asi me cambio, jeje...
Gx por la info
Lorenzo
Emesene si tiene para webcam
Kubuntu
2010-08-27 18:55:27 UTC
Permalink
amsn tiene video, también es bueno.
Post by Lorenzo
Post by Luis Muñoz
Sabes no entendi tu post, eran puras quejas. cosas como antiguas,
raro, y lo mas terrible no aportaste nada a esta comunidad,
que si por algo se caracteriza es por ser optimistas, con ganas de ayudar
de la mejor forma
pero lo tuyo fue puro remar para atras y nada para adelante, mi consejo
estudie, aprenda y comparta.
gracias.
Post by news
He intentado desde hace bastante tiempo utilizar Linux como
sistema operativo único, por un tema de costo de licencias, seguridad,
etc.
A continuacion algunos de los inconvenientes con los que me he
encontrado..
-. Servicios y sitios web que solo funcionan adecuadamente en Windows.
Servicios como msn messenger, los sitios de algunos bancos como el banco
del estado, por mencionar algunos solo funcionan adecuadamente bajo
windows, en el caso de msn messenger por no haber un cliente oficial para
linux, en el caso de los sitios de internet aun muchos funcionan
adecuadamente solo bajo internet explorer, es cierto que en el caso de
los sitios algunas ocaciones funcionan bajo mozilla firefox, pero esta
lejos de ser lo corriente, y en el caso de msn, no hay ningun cliente
oficial, lo cual no seria tan grave si fuera un sistema de protocolo
abierto, pero siendo protocolo cerrado, no queda otra solucion para los
desarrolladores es hacer ingenieria inversa para poder desarrollar los
clientes para usar este servicio en linux, los cuales no duran mucho
tiempo ya que pronto microsoft cambia el protocolo, y el cliente
alternativo no funciona adecuadamente, perdiendose contactos, o
derechamente, nisiquiera es capaz de iniciarse la sesion.
-. Pobre soporte por parte de los fabricantes de dispositivos para este
sistema, esto hace que encontrar, a modo de ejemplo alguna impresora o
scanner que tenga controladores para linux es una tarea laboriosa, y que
en el mejor de los casos significa que debes comprar un dispositivo que
tiene un valor mas alto que el que tiene solo soporte para windows, y
en algunos casos, en la tienda a uno le miran con cara de "que es eso"
al consultar sobre la compatibilidad con linux del dispositivo que uno
pretende adquirir.
Sumemosle a esto que salvo contadas excepciones y modelos, los
fabricantes de computadores no proporcionan controladores para linux e
inclusive en algunos casos se pierden las garantias del equipo si uno le
instala ese sistema.
Posiblemente no faltará quien diga que debo cambiarme a jabber, gtalk,
spyke, icq, o algun otro sistema que oficialmente de soporte a linux, y
otras hierbas, pero no es posible eso, recuerden que es uno quien se
debe adecuar a los requerimientos de sus clientes y no a la inversa, por
ende siendo msn el sistema que usan mis clientes, debo adecuarme a
ellos, no ellos a mi, estoy lejos de tener el poder del banco del
estado, registro
civil u otros para hacer que los clientes se adecuen a mi.
En caso de problemas con el servicio de internet, ya sea en soporte
telefonico o en caso de visita tecnica, el hecho de utilizar linux hace
que de inmediato sin siquiera revisar la linea, la orden sea cerrada como
"falla responsabilidad del cliente", ya que hasta el momento los isp no
dan soporte a linux.
(y eso que solo he mencionado las cosas que complican el asunto
considerando el pc como herramienta exclusivamente de trabajo)
Yo uso pidgin en linux y cero problema, es más estable que el MSN que
bajas de mocosoft, cuando se satura el servidor todos los viernes ante
del finde, pero no tiene video.
Ese clon <emesene> tiene video? porque si es asi me cambio, jeje...
Gx por la info
Lorenzo
Marious
2010-08-27 19:07:01 UTC
Permalink
Post by Kubuntu
amsn tiene video, también es bueno.
Bueno si tienes 8GB de ram en tu pc. Recuerdo que lo abandoné porque me
comía como 500 de ram parejo. y me tenía siempre la CPU a 90%.

Además TCL/TK es horrible.
Lorenzo
2010-09-10 01:30:37 UTC
Permalink
Post by Kubuntu
amsn tiene video, también es bueno.
Post by Lorenzo
Post by Luis Muñoz
Sabes no entendi tu post, eran puras quejas. cosas como antiguas,
raro, y lo mas terrible no aportaste nada a esta comunidad,
que si por algo se caracteriza es por ser optimistas, con ganas de ayudar
de la mejor forma
pero lo tuyo fue puro remar para atras y nada para adelante, mi consejo
estudie, aprenda y comparta.
gracias.
Post by news
He intentado desde hace bastante tiempo utilizar Linux como
sistema operativo único, por un tema de costo de licencias, seguridad,
etc.
A continuacion algunos de los inconvenientes con los que me he
encontrado..
-. Servicios y sitios web que solo funcionan adecuadamente en Windows.
Servicios como msn messenger, los sitios de algunos bancos como el banco
del estado, por mencionar algunos solo funcionan adecuadamente bajo
windows, en el caso de msn messenger por no haber un cliente oficial para
linux, en el caso de los sitios de internet aun muchos funcionan
adecuadamente solo bajo internet explorer, es cierto que en el caso de
los sitios algunas ocaciones funcionan bajo mozilla firefox, pero esta
lejos de ser lo corriente, y en el caso de msn, no hay ningun cliente
oficial, lo cual no seria tan grave si fuera un sistema de protocolo
abierto, pero siendo protocolo cerrado, no queda otra solucion para los
desarrolladores es hacer ingenieria inversa para poder desarrollar los
clientes para usar este servicio en linux, los cuales no duran mucho
tiempo ya que pronto microsoft cambia el protocolo, y el cliente
alternativo no funciona adecuadamente, perdiendose contactos, o
derechamente, nisiquiera es capaz de iniciarse la sesion.
-. Pobre soporte por parte de los fabricantes de dispositivos para este
sistema, esto hace que encontrar, a modo de ejemplo alguna impresora o
scanner que tenga controladores para linux es una tarea laboriosa, y que
en el mejor de los casos significa que debes comprar un dispositivo que
tiene un valor mas alto que el que tiene solo soporte para windows, y
en algunos casos, en la tienda a uno le miran con cara de "que es eso"
al consultar sobre la compatibilidad con linux del dispositivo que uno
pretende adquirir.
Sumemosle a esto que salvo contadas excepciones y modelos, los
fabricantes de computadores no proporcionan controladores para linux e
inclusive en algunos casos se pierden las garantias del equipo si uno le
instala ese sistema.
Posiblemente no faltará quien diga que debo cambiarme a jabber, gtalk,
spyke, icq, o algun otro sistema que oficialmente de soporte a linux, y
otras hierbas, pero no es posible eso, recuerden que es uno quien se
debe adecuar a los requerimientos de sus clientes y no a la inversa, por
ende siendo msn el sistema que usan mis clientes, debo adecuarme a
ellos, no ellos a mi, estoy lejos de tener el poder del banco del
estado, registro
civil u otros para hacer que los clientes se adecuen a mi.
En caso de problemas con el servicio de internet, ya sea en soporte
telefonico o en caso de visita tecnica, el hecho de utilizar linux hace
que de inmediato sin siquiera revisar la linea, la orden sea cerrada como
"falla responsabilidad del cliente", ya que hasta el momento los isp no
dan soporte a linux.
(y eso que solo he mencionado las cosas que complican el asunto
considerando el pc como herramienta exclusivamente de trabajo)
Yo uso pidgin en linux y cero problema, es más estable que el MSN que
bajas de mocosoft, cuando se satura el servidor todos los viernes ante
del finde, pero no tiene video.
Ese clon<emesene> tiene video? porque si es asi me cambio, jeje...
Gx por la info
Lorenzo
Si, me gustó más el aMSN es muy parecido al MSN pero ocupa mínimos recursos.

THks

Lorenzo
Marious
2010-09-10 02:31:02 UTC
Permalink
Post by Lorenzo
Post by Kubuntu
amsn tiene video, también es bueno.
Post by Lorenzo
Post by Luis Muñoz
Sabes no entendi tu post, eran puras quejas. cosas como antiguas,
raro, y lo mas terrible no aportaste nada a esta comunidad,
que si por algo se caracteriza es por ser optimistas, con ganas de ayudar
de la mejor forma
pero lo tuyo fue puro remar para atras y nada para adelante, mi consejo
estudie, aprenda y comparta.
gracias.
He intentado desde hace bastante tiempo utilizar Linux como
sistema operativo único, por un tema de costo de licencias, seguridad,
etc.
A continuacion algunos de los inconvenientes con los que me he
encontrado..
-. Servicios y sitios web que solo funcionan adecuadamente en Windows.
Servicios como msn messenger, los sitios de algunos bancos como el
banco
del estado, por mencionar algunos solo funcionan adecuadamente bajo
windows, en el caso de msn messenger por no haber un cliente oficial
para
linux, en el caso de los sitios de internet aun muchos funcionan
adecuadamente solo bajo internet explorer, es cierto que en el caso de
los sitios algunas ocaciones funcionan bajo mozilla firefox, pero esta
lejos de ser lo corriente, y en el caso de msn, no hay ningun cliente
oficial, lo cual no seria tan grave si fuera un sistema de protocolo
abierto, pero siendo protocolo cerrado, no queda otra solucion para
los
desarrolladores es hacer ingenieria inversa para poder desarrollar los
clientes para usar este servicio en linux, los cuales no duran mucho
tiempo ya que pronto microsoft cambia el protocolo, y el cliente
alternativo no funciona adecuadamente, perdiendose contactos, o
derechamente, nisiquiera es capaz de iniciarse la sesion.
-. Pobre soporte por parte de los fabricantes de dispositivos para
este
sistema, esto hace que encontrar, a modo de ejemplo alguna impresora o
scanner que tenga controladores para linux es una tarea laboriosa, y
que
en el mejor de los casos significa que debes comprar un dispositivo
que
tiene un valor mas alto que el que tiene solo soporte para windows, y
en algunos casos, en la tienda a uno le miran con cara de "que es eso"
al consultar sobre la compatibilidad con linux del dispositivo que uno
pretende adquirir.
Sumemosle a esto que salvo contadas excepciones y modelos, los
fabricantes de computadores no proporcionan controladores para linux e
inclusive en algunos casos se pierden las garantias del equipo si uno le
instala ese sistema.
Posiblemente no faltará quien diga que debo cambiarme a jabber, gtalk,
spyke, icq, o algun otro sistema que oficialmente de soporte a
linux, y
otras hierbas, pero no es posible eso, recuerden que es uno quien se
debe adecuar a los requerimientos de sus clientes y no a la inversa, por
ende siendo msn el sistema que usan mis clientes, debo adecuarme a
ellos, no ellos a mi, estoy lejos de tener el poder del banco del
estado, registro
civil u otros para hacer que los clientes se adecuen a mi.
En caso de problemas con el servicio de internet, ya sea en soporte
telefonico o en caso de visita tecnica, el hecho de utilizar linux
hace
que de inmediato sin siquiera revisar la linea, la orden sea cerrada como
"falla responsabilidad del cliente", ya que hasta el momento los
isp no
dan soporte a linux.
(y eso que solo he mencionado las cosas que complican el asunto
considerando el pc como herramienta exclusivamente de trabajo)
Yo uso pidgin en linux y cero problema, es más estable que el MSN que
bajas de mocosoft, cuando se satura el servidor todos los viernes ante
del finde, pero no tiene video.
Ese clon<emesene> tiene video? porque si es asi me cambio, jeje...
Gx por la info
Lorenzo
Si, me gustó más el aMSN es muy parecido al MSN pero ocupa mínimos recursos.
THks
Lorenzo
¿Probaste el emesene? Se ve harto mejor que el aMSN... Yo dejé el aMSN
desde que comenzó a ponerse a comer casi toda la CPU y apenas me dejaba
hacer algo. Seguramente por tener más de 800 contactos.
El emesene se ve muy decente. Pero me quedo con el Pidgin. Es lejos el
más decente.
- TxUs -
2010-09-10 15:11:06 UTC
Permalink
amsn tiene video, también es bueno.
Post by Luis Muñoz
Sabes no entendi tu post, eran puras quejas. cosas como antiguas,
raro, y lo mas terrible no aportaste nada a esta comunidad,
que si por algo se caracteriza es por ser optimistas, con ganas de ayudar
de la mejor forma
pero lo tuyo fue puro remar para atras y nada para adelante, mi consejo
estudie, aprenda y comparta.
gracias.
He intentado desde hace bastante tiempo utilizar Linux como
sistema operativo único, por un tema de costo de licencias, seguridad,
etc.
A continuacion algunos de los inconvenientes con los que me he
encontrado..
-. Servicios y sitios web que solo funcionan adecuadamente en Windows.
Servicios como msn messenger, los sitios de algunos bancos como el
banco
del estado, por mencionar algunos solo funcionan adecuadamente bajo
windows, en el caso de msn messenger por no haber un cliente oficial
para
linux, en el caso de los sitios de internet aun muchos funcionan
adecuadamente solo bajo internet explorer, es cierto que en el caso de
los sitios algunas ocaciones funcionan bajo mozilla firefox, pero esta
lejos de ser lo corriente, y en el caso de msn, no hay ningun cliente
oficial, lo cual no seria tan grave si fuera un sistema de protocolo
abierto, pero siendo protocolo cerrado, no queda otra solucion para
los
desarrolladores es hacer ingenieria inversa para poder desarrollar los
clientes para usar este servicio en linux, los cuales no duran mucho
tiempo ya que pronto microsoft cambia el protocolo, y el cliente
alternativo no funciona adecuadamente, perdiendose contactos, o
derechamente, nisiquiera es capaz de iniciarse la sesion.
-. Pobre soporte por parte de los fabricantes de dispositivos para
este
sistema, esto hace que encontrar, a modo de ejemplo alguna impresora o
scanner que tenga controladores para linux es una tarea laboriosa, y
que
en el mejor de los casos significa que debes comprar un dispositivo
que
tiene un valor mas alto que el que tiene solo soporte para windows, y
en algunos casos, en la tienda a uno le miran con cara de "que es eso"
al consultar sobre la compatibilidad con linux del dispositivo que uno
pretende adquirir.
Sumemosle a esto que salvo contadas excepciones y modelos, los
fabricantes de computadores no proporcionan controladores para linux e
inclusive en algunos casos se pierden las garantias del equipo si uno le
instala ese sistema.
Posiblemente no faltará quien diga que debo cambiarme a jabber, gtalk,
spyke, icq, o algun otro sistema que oficialmente de soporte a
linux, y
otras hierbas, pero no es posible eso, recuerden que es uno quien se
debe adecuar a los requerimientos de sus clientes y no a la inversa, por
ende siendo msn el sistema que usan mis clientes, debo adecuarme a
ellos, no ellos a mi, estoy lejos de tener el poder del banco del
estado, registro
civil u otros para hacer que los clientes se adecuen a mi.
En caso de problemas con el servicio de internet, ya sea en soporte
telefonico o en caso de visita tecnica, el hecho de utilizar linux
hace
que de inmediato sin siquiera revisar la linea, la orden sea cerrada como
"falla responsabilidad del cliente", ya que hasta el momento los
isp no
dan soporte a linux.
(y eso que solo he mencionado las cosas que complican el asunto
considerando el pc como herramienta exclusivamente de trabajo)
Yo uso pidgin en linux y cero problema, es más estable que el MSN que
bajas de mocosoft, cuando se satura el servidor todos los viernes ante
del finde, pero no tiene video.
Ese clon<emesene> tiene video? porque si es asi me cambio, jeje...
Gx por la info
Lorenzo
Si, me gustó más el aMSN es muy parecido al MSN pero ocupa mínimos
recursos.
THks
Lorenzo
¿Probaste el emesene? Se ve harto mejor que el aMSN... Yo dejé el aMSN
desde que comenzó a ponerse a comer casi toda la CPU y apenas me dejaba
hacer algo. Seguramente por tener más de 800 contactos.
El emesene se ve muy decente. Pero me quedo con el Pidgin. Es lejos el
más decente.
Idem por aca, con Pidgin basta y sobra.


Salu2
- TxUs -

Pedro Pablo T.
2010-09-06 18:46:02 UTC
Permalink
Post by news
He intentado desde hace bastante tiempo utilizar Linux como
sistema operativo único, por un tema de costo de licencias, seguridad,
etc.
A continuacion algunos de los inconvenientes con los que me he
encontrado..
Los cruzados de Linux te van a tirar a la hoguera por herejía!
Continúe leyendo en narkive:
Resultados de búsqueda para 'La odisea de usar linux como S.O unico' (Preguntas y respuestas)
10
respuestas
¿Que le ocurre a mi pc?
iniciado 2011-07-18 01:09:31 UTC
seguridad
Loading...